—Productos—
WhatsApp:+8615367865107
Dirección:Oficina 102, Distrito D, Parque Industrial Houhu, Distrito Yuelu, Ciudad de Changsha, Provincia de Hunan, China
Conocimiento del producto
Hora:2023-11-26 20:13:36 Popularidad:489
En el ámbito de la agricultura, las estaciones meteorológicas agrícolas pueden monitorizar los siguientes parámetros meteorológicos:
Temperatura: incluye temperatura del aire, temperatura del suelo, etc.
Humedad: incluye humedad del aire, humedad del suelo, etc.
Intensidad de la luz: afecta la fotosíntesis y el crecimiento de las plantas.
Velocidad y dirección del viento: afecta la polinización de los cultivos y la propagación de plagas y enfermedades.
Presión barométrica: puede ayudar a predecir cambios climáticos.
Precipitaciones: importantes para el riego y drenaje de tierras agrícolas.
Evapotranspiración: refleja el estado de humedad de las tierras agrícolas.
Radiación, espectro solar: importante para la investigación y la producción agrícola.
Otros parámetros, como la nubosidad y la bruma, también son valiosos para los servicios meteorológicos agrícolas y la investigación científica.
El monitoreo de estos parámetros meteorológicos es de gran importancia para orientar la producción agrícola y puede ayudar a los agricultores a comprender los cambios climáticos y el entorno de crecimiento de los cultivos, para que puedan tomar medidas correspondientes para mejorar la eficiencia de la producción agrícola.
En el campo de la agricultura, los escenarios de aplicación práctica de las estaciones meteorológicas automáticas agrícolas incluyen:
Monitoreo de la humedad del suelo: a través de estaciones meteorológicas automáticas , se pueden monitorear parámetros como la humedad, la temperatura y los nutrientes en el suelo para ayudar a los agricultores a comprender la condición del suelo y proporcionar un buen ambiente de crecimiento para los cultivos.
Predicción de las condiciones climáticas: las estaciones meteorológicas automáticas pueden monitorear parámetros meteorológicos como la dirección del viento, la velocidad del viento, las precipitaciones, etc., ayudando a los agricultores a predecir las condiciones climáticas para que puedan tomar contramedidas adecuadas, como cubrir los cultivos y drenar el agua, para evitar el impacto del agua de lluvia en los cultivos.
Mejorar la eficiencia de la utilización de los recursos hídricos: al monitorear las precipitaciones y la humedad del suelo a través de estaciones meteorológicas automáticas, se puede controlar con precisión la cantidad de agua de riego para mejorar la eficiencia de la utilización de los recursos hídricos.
Orientación de la producción agrícola: con base en los datos meteorológicos y los parámetros del suelo monitoreados por estaciones meteorológicas automáticas, se puede orientar a los agricultores para que realicen actividades razonables de siembra, fertilización, pulverización y otras actividades de producción agrícola.
Evaluación de riesgos agrícolas: las estaciones meteorológicas automáticas pueden monitorear fenómenos climáticos extremos, desastres naturales y otros factores de riesgo, ayudando a los agricultores a tomar contramedidas oportunas para reducir las pérdidas.
Promover el desarrollo de la agricultura de precisión: las estaciones meteorológicas automáticas proporcionan datos precisos sobre el clima y el suelo, lo que proporciona un apoyo importante para el desarrollo de la agricultura de precisión y ayuda a mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos.
En el ámbito de la agricultura, las estaciones meteorológicas agrícolas pueden monitorizar las siguientes actividades agrícolas:
Época de siembra: las estaciones meteorológicas automáticas pueden monitorear la temperatura del suelo, la humedad y otros parámetros para ayudar a los agricultores a determinar el mejor momento para sembrar.
Aplicación de fertilizantes: basándose en datos meteorológicos y parámetros del suelo, se puede determinar el momento y el tipo óptimos de aplicación de fertilizantes para mejorar la eficiencia de su utilización.
Riego: Al monitorear la humedad del suelo, las precipitaciones y otros parámetros, es posible controlar con precisión la cantidad y el momento del riego, evitando los efectos del exceso o la falta de agua en los cultivos.
Pulverización: Con base en datos meteorológicos y condiciones de las plagas, se puede determinar el mejor momento y tipo de pulverización, reduciendo la cantidad y el costo del uso de pesticidas.
Deshierbe: Al monitorear el crecimiento de las malezas y los datos meteorológicos, se puede determinar el mejor momento y método de deshierbe, mejorando la efectividad y la eficiencia del deshierbe.
Cosecha: Según el crecimiento de los cultivos y los datos meteorológicos, se puede determinar el mejor momento y método de cosecha, mejorando la calidad y la eficiencia de la cosecha.
En resumen, los escenarios de aplicación de las estaciones meteorológicas agrícolas en el campo de la agricultura son muy amplios, las estaciones meteorológicas agrícolas pueden monitorear una variedad de actividades agrícolas en el campo de la agricultura, ayudar a los agricultores a comprender mejor el entorno de crecimiento de los cultivos y los cambios climáticos, mejorar la eficiencia de la producción agrícola y reducir los costos de producción y aumentar los ingresos de los agricultores.
Anterior:Ventajas y desventajas de las estaciones meteorológicas IoT
Siguiente:¿Cómo funciona una estación meteorológica inteligente?
Recomendaciones relacionadas
Catálogo de sensores
Catálogo de sensores agrícolas y estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf
Catálogo de estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf
Productos relacionados
Captura de pantalla, WhatsApp para identificar el código QR
WhatsApp number:+8615367865107
(Clic en WhatsApp para copiar y añadir amigos)