—Productos—
WhatsApp:+8615367865107
Dirección:Oficina 102, Distrito D, Parque Industrial Houhu, Distrito Yuelu, Ciudad de Changsha, Provincia de Hunan, China
Conocimiento del producto
Hora:2024-02-26 21:36:45 Popularidad:1600
Un pluviómetro de cubeta basculante es un dispositivo que se utiliza para medir la cantidad de lluvia caída durante un período específico. Funciona midiendo la cantidad de agua que cae en un recipiente (cubeta), que se voltea cuando está lleno. Estas son algunas de las ventajas y desventajas de usar un pluviómetro de cubeta basculante:
1. Precisión: Los pluviómetros de cubeta basculante son conocidos por su precisión en la medición de las precipitaciones, proporcionando datos fiables para fines meteorológicos e hidrológicos.
2. Calibración: La calibración sencilla garantiza mediciones confiables y consistentes.
3. Pérdidas mínimas por evaporación: el pluviómetro Hopper está diseñado para minimizar las pérdidas por evaporación, lo que da como resultado mediciones más precisas que los pluviómetros convencionales.
4. Medición de la duración: El medidor mide la duración de la lluvia.
5. Automatización: En las versiones modernas, el pluviómetro de cangilones basculantes se puede automatizar y conectar a un sistema de registro de datos, lo que permite el monitoreo remoto y la recopilación de datos.
6. Salida digital: muchos pluviómetros de cubeta basculante modernos tienen una salida digital, lo que facilita el registro y análisis automático de los datos de lluvia.
7. Vaciado automático: El diseño del pluviómetro de cubeta basculante permite vaciarlo automáticamente después de cada medición, reduciendo así la necesidad de intervención manual y aumentando la eficiencia de la recopilación de datos.
1. Limitaciones de intensidad: Un pluviómetro de cubeta basculante puede no ser adecuado para medir lluvias muy intensas ya que la punta puede obstruirse con residuos o el pluviómetro puede inundarse con agua.
2. Partes mecánicas: las partes móviles del pluviómetro de cangilones basculantes son propensas a desgastarse con el tiempo y necesitan ser reemplazadas o reparadas.
3. Requisitos de espacio: Los pluviómetros requieren una cierta cantidad de espacio para permitir que el cubo se incline sin interferencias, lo que puede no ser práctico en entornos urbanos densos.
4. Mantenimiento: Aunque los pluviómetros de cubeta basculante generalmente requieren poco mantenimiento, puede ser necesaria una calibración y limpieza ocasionales para garantizar mediciones precisas.
5. Medición de temperatura limitada: si bien los pluviómetros de cubeta basculante pueden brindar información indirecta sobre la intensidad de las precipitaciones, no pueden medir la temperatura, que es un factor importante para comprender los patrones climáticos.
6. Alto costo: Los pluviómetros de volteo de cubo pueden ser más costosos que los pluviómetros tradicionales, especialmente aquellos con funciones digitales avanzadas.
7. Capacidad limitada: Los pluviómetros de cubo tienen una capacidad limitada para medir eventos de fuertes lluvias, lo que puede provocar la pérdida de datos durante fuertes tormentas.
En general, los pluviómetros de cubeta basculante ofrecen muchas ventajas en términos de precisión y automatización, pero los usuarios deben considerar el costo inicial, los requisitos de mantenimiento y las posibles limitaciones al seleccionar este tipo de pluviómetro para monitoreo.
Manual de instrucciones del pluviómetro de cubo basculante NBL-W-ARS.pdf
Manual de instrucciones de los sensores de lluvia NBL-W-RS V4.0.pdf
Anterior:Ventajas y desventajas del anemómetro de cazoleta
Siguiente:¿Cómo elijo un pluviómetro?
Recomendaciones relacionadas
Catálogo de sensores
Catálogo de sensores agrícolas y estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf
Catálogo de estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf
Productos relacionados
Captura de pantalla, WhatsApp para identificar el código QR
WhatsApp number:+8615367865107
(Clic en WhatsApp para copiar y añadir amigos)